miércoles, 18 de febrero de 2015

MOMENTOS DE REFLEXIÓN




Siempre aconsejo que en la medida que vamos leyendo los pequeños relatitos, pinchemos en los vídeos que vamos encontrando y sigamos leyendo, eso hace que nos introduzcamos de lleno en la aventura. Hoy os sugiero un momento de relax, es un día tranquilo de un jueves sin demasiados problemas.

Veo la niebla desde la puerta acristalada, es de esos días que el alma se recoge a esperar caricias. 
La niebla está envolviendo los coches que tengo frente a mi puerta, desearía escaparme de aquí y volar a la sierra, ese lugar al que me siento tan fuertemente conectada. Llevarme un lápiz y un cuadernillo para plasmar allí mis emociones frente a la visión del monte a mis pies, adivinando el oscuro verde tras los tules de la niebla, sintiendo las perlitas de agua en mi cabello y subiendo los cuellos de mi anorak para resguardarme de un frio que lejos de molestarme, me reconforta y me hace sentir en contacto con la naturaleza que me rodea. Quien sabe, igual hay un Trastolillo escondido a la espera de que mi ensoñación lo despierte y poder jugar. Sonidos de hojas secas movidas por el viento llegan hasta mis oídos. El campo se humedece y el sol mortecino regala destellos de cristales a los ojos del transeunte.
La niebla tiene para mí un toque de ensoñación, velos de Avalon que se expanden en la salita donde a veces leo para mis sobrinas las leyendas del Rey Arturo. Nos quedamos con ella, repletas de magos y bellas reinas pero prometo traeros la auténtica historia de este rey. Ahora, cerremos los ojos en mitad de la niebla, Merlín se acerca, el castillo de Camelot abre sus puertas para nosotros en esta mañana nebulosa de magia y fantasía. Una princesa se asoma al lago, chssst, puede vernos...


Safe Creative #1012298157143 Artículo inscrito en el Registro de la Propiedad Intelectual con el Código: 1012298157143. Prohibida su copia o reproducción

viernes, 2 de marzo de 2012

UNA POESÍA PARA EL FIN DE SEMANA.

SUEÑO DE AMOR.- X. (El.)

..........
--------------


Pasaron días interminables. Inesperadamente, en una ocasión,
pasó élla junto a mí y mirándome, con ojos suplicantes inquirió:

-¿Fué verdad  lo nuestro ?    y siguó.

La volví a ver y nunca más, si  bien, escribí estos versos:

               Después de quererte tanto,
              ¿ni una sonrisa te queda?
              ¿ni una palabra en que pueda
              poner la sal de mi llanto?

              (Ay río de mi ternura
              en su pecho desbordado,
              ¿es su olvido y mi tortura
              demencia, asueño o pecado?)

              ¡No puedo, cielos, no puedo,
              vivir para ser testigo
              de como puede altanero
              ser amor juez y castigo!

                              ----
Francisco Novo Alaminos.
27-2-12

Qué decir de nuestro amigo Francisco que no hayamos dicho. Sus letras son un lujo para esta casa, con ellas llegamos a identificarnos, a sentirnos vivos, a leernos.... Nuestro yo en sus letras, tantas y tantas veces ¿verdad? Disfrutadlas, pronto más.
Feliz fin de semana para todos.

sábado, 12 de noviembre de 2011

CINE PARA UN FIN DE SEMANA


Fin de semana lluvioso, no hay mejor plan que quedarse en casa viendo películas en blanco y negro, disfrutando de la maestría de esos grandes actores que hace tiempo pasaron a adornar el cielo nocturno con su natural brillo de estrellas.
Hoy os traigo un registro diferente de mi actor favorito, Cary Grant. "Serenata Nostálgica", película dirigida en 1941 por George Steven y protagonizada por Grant e Irene Dunne. Melodrama envuelto en música para soñar, con momentos conmovedores que llegan a las lágrimas. Resulta extraño ver al actor de la sonrisa encarnando este tipo de papeles, pero está espléndido dando vida al joven periodista Roger Adams. Obtuvo una nominación al Óscar.
Película de gran interés combina a la perfección alegría y drama,
Preparad las palomitas que empieza

Me pasaría horas enteras escuchando esta música, sentada al aire libre al amparo del cielo con un té en la mano y en los ojos algún lugar lejos de aquí. Cerrarlos, tomar aire e imaginar que un caballero de traje azul gris y mascota me invita a pasear, sólo para despertar y darme cuenta de que Cary Grant es...,únicamente un sueño.
Feliz fin de semana.

lunes, 7 de noviembre de 2011

UN GRAN POETA EN UNA HUMILDE CASA

Hace mucho tiempo que debí subir este post, en merecidísimo homenaje a este gran poeta que seguro mucho de vosotros conocéis y que me honra con su presencia en este humilde blog. Es Francisco Novo y desde aquí le envío todo mi cariño y admiración a través de esta entrada que es la primera dedicada a él pero no será la última. Os dejo, como no podía ser de otro modo, con uno de sus poemas y os animo a pasar por su blog para que disfrutéis de sus letras al cien por cien http://franciscona.blogspot.com/


A U S E N C I A
Cuántas cosas te digo a todas horas;

Andando por la calle y trabajando,

Incluso en sueños sin oírme tú...

¿Y qué más da si mi cariño es llanto?



Es llanto mi cariño y tú lo sabes.

Yo hice para tí como un santuario

En donde sin cesar te repetía:

Amor, como jamás amé yo te amo.



Y sin embargo,me arrodillo y rezo,

Alzo mis ojos por tu luz besados

Busco anhelante de su encanto paz

Y el silencio de tí me abate y callo.



¿Dónde estarás, amor, que no te tengo?

Te llamo igual que niño en desamparo.

Adulto soy y confieso sin rubor

Que no acierto sin tí a dar ni un paso.



A veces, hasta lloro sin quererlo,

O a solas vibro de alegría y canto...

Quererte así como te quiero yo,

Jamás podré con lógica explicarlo.¡



Cuántas cosas te digo a todas horas!

Yo hice para tí como un santuario

Y sin embargo me arrodillo y rezo

Y el silencio de tí me abate y lloro.-



DE "Poemas Selectos"--Francisco Novo Alaminos.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Armas de Roma, un ejército para un imperio.

Hace tiempo que no dedicamos una entrada a la Historia, como sabéis Roma es mi pasión y ya os advertí que de no recibir sugerencias, este blog se acabaría llenando de romanos.
Recordad que solo soy una aficionada y por lo tanto mi opinión no tiene más validez que eso, la de una aficionada. Los vídeos o libros que propongo, son solo un consejo personal.
Hoy, el ejército. Un imperio como el de Roma no hubiese sido posible sin -entre otras cosas- un ejército perfectamente instruido, equipado y dirigido. Al mando, grandes generales como Julio César, Cayo Mario y como no...,  Escipión.
Os dejo con un documental que a mí me ha parecido muy interesante sobre el equipamiento y el día a día de los legionarios. Como comprobaréis, la dureza de sus marchas, la férrea disciplina, el peso que soportaban... Todo ese esfuerzo seguro que sirvió para convertir Roma en un gran Imperio .
Disfrutadlo y recordad una cosa: No se puede mirar la historia, con los ojos del presente.



sábado, 27 de agosto de 2011

Sábado de cine en el jardín.


Como es sábado hoy os propongo un doble en el jardín, las pelis las han elegido nuestros nuevos inquilinos: Carlos y Marisa pero hay un problema y es que no aparecen por ningún lado.

La decoración es nueva y para hacerlo todo más acogedor Matilda, la lagartija largartijera, ha dispuesto esas tumbonas maravillosas bajo los árboles, no os preocupéis, habrá sitio para todos.
Veo venir a Marisa con un vaporoso traje de seda turquesa salpicado de flores beige cosidas al aire. Todo el bajo está inundado de ellas así que al andar parece que flotan a su alrededor.

- Hola Tula, no encuentro a Carlos por ningún lado. - Me dice poniéndose las manos al talle-
- Pues chica, no tengo ni idea de dónde puede estar pero desde luego no muy lejos.

Como no tenemos prisas, entramos en casa para preparar un ligero picoteo. A los dulces unimos frutos secos porque hay quien prefiere algo salado para acompañar. Nosotras, nos quedamos con el tartén de yogourt.
Poco a poco van llegando todos y acomodándose en los lugares improvisados como butacas de cine.
Hace una noche maravillosa, especiada en el aire ligero y envolvente del estío, cuajada de sonidos naturales acompasados por el canto de grillo, siempre como director en la asombrosa orquesta nocturna. Marisa se quita las sandalias para dejar que el césped recién regado haga de placentera y fresca alfombra, la imito y nos reímos ¿Pero dónde se habrán metido Carlos y Matilda?
No muy lejos de allí, una conversación humano-lagartija, lagartija-humano se está produciendo.

- Vamos a ver Matilda, ponemos primero "Los otros" y luego "Sonrisas y lágrimas", así nos da tiempo a que el susto se pase.
- ¡Que no! Piensa otra que no sea "Los otros" - Dice Matilda alojada cómodamente en el antebrazo de su nuevo amigo.
- Sexto sentido.
-¡Pues lo estás arreglando!
- ¡Pero bueno! ¿Qué tienes tú contra estas pelis? - Le pregunta Carlos tirándole de la cola.
-Pues..., nada, es que por la noche...
- ¡Ah! ¡Tienes miedo! - Dice Carlos divertido-
- ¿Yo? ¿Miedo?
- Siiiiiiii. Jajajjaa ¡Lagartija cagona!
- ¡Oooooye! ¡Que no soy ninguna cobardica y para demostrártelo, venga, enchufa la primera!

Todos están sentados, la pantalla se ilumina y...´
LOS OTROS. Dirigida en 2001 por Alejandro Amenábar y protagonizada por Nicole Kidman. Estuvo nominada a 15 premios Goya consiguiendo 8 de ellos, se trata de una película que mezcla el suspense con el thriller psicológico pero mejor que contarlo... Vamos a verla. A ver, Matilda y Carlos, cuando queráis.

¡Ahhhh qué sustoooo! Después de esto quiero algo romántico.

SONRISAS Y LÁGRIMAS: Película dirigida en 1965 por Robert Wise y protagonizada por la maravillosa y mágica Julie Andrews. Está rodada en Salzburgo, Austria y Baviera en el sur de Alemania, de ahí las preciosas localizaciones. Las canciones que todos recordamos fueron obra de Richard Rodgers y Oscar Hammerstein II. Vamos a verla ¡Y a cantar!











lunes, 25 de julio de 2011

Invitados en Casa Encantada.

Esta mañana he salido a pasear muy temprano, no ha tardado el sol en convertirse en una espléndida luminaria que a raudales ha traspasado el viento de parte a parte.
Al llegar a casa he pensado que el salón mejor de blanco, por aquello de aquietar la fogosa presencia del astro rey.

Voy a hacer té de bergamota que es mi favorito. He preparado afuera una mesita donde he dispuesto las tazas y una tarta muy especial. Hoy tengo invitados en Casa Encantada. Como son un poco dormilones, he preferido salir a pasear y regresar tarde, así podrán disfrutar mejor de su descanso.

Carlos y Marisa son de la familia, muy cariñosos y especiales, los he invitado porque quiero sorprenderlos con un concierto muy exclusivo ¡Chssst! Los que lo sabéis no digáis nada, por favor.
He puesto flores en el salón para que el aroma se distribuya por toda la casa, es una manera maravillosa de dar la bienvenida al nuevo día, ¿no os parece? Uy... Creo que se acerca alguien, ¿los habremos despertado?
Haciendo gala de su buen ánimo, nuestros invitados aparecen dispuestos a pasar un día inolvidable en Casa Encantada. Matilda, la lagartija, ya les ha contado que tenemos una pantalla de cine hinchable en el jardín y que cada fin de semana proyectamos un clásico. Este sábado eligen ellos. También les ha dicho que hay cuentos y que pueden convertirse en animalejo con Doña Sinforosa o en duendes o cualquier otro ser fantástico con Pirú. Esta lagartija no me deja nada que contar...


Nos vamos al jardín, allí la mañana es más amable y las palabras se mezclan con las canciones improvisadas de los pájaros, Carlos me cuenta que ha adquirido un nuevo pitching que le ayudará a mejorar los golpes en el campo...Observa mi cara de asombro y rápidamente me saca de dudas, se refiere al golf. Al parecer el pitching es el nombre de un palo usado en esta práctica deportiva. Vaya... Tengo mucho que aprender.
Mientras charlamos damos buena cuenta de los dulces, son artesanos y dejan en el paladar ese sabor inconfundible de la etiqueta "Elaborados con amor 100%"

- Oye Tula, ¿ya has pensado que te pondrás para la boda de Irene? Tenemos que acompañarla como se merece - Me pregunta Marisa-

Tula es el nombre cariñoso con el que me bautizó de pequeña mi prima Irene, la que vamos a casar muy pronto, me encanta que me llamen así.

- Pues no creas, voy mirando cosas porque ya sabes que se echa el tiempo encima. Qué ilusión, ¿verdad?

Carlos se ríe, pero en el fondo sé que a él también le preocupa estar elegante ese día, la sobrinita linda y zalamera se le casa, ¿cómo no se va a preocupar?
La mañana avanza entre risas y anécdotas, aprendo muchas cosas con ellos, Carlos propone un "rincón del golf" para Casa Encantada, ¡pero si no tengo ni idea! Bueno, al final decidimos que él será el profe y si ocurren accidentes, siempre nos puede curar Marisa. Todo queda en casa.
Ahhh..., qué divertidos son y qué agradables, se me pasan rápidas las horas saltando de conversación en conversación. Nos hemos vuelto al salón blanco, aquí se está fresquito y hablamos de libros, del mar, de viajes por hacer, de todo lo divino y humano que nos rodea.

- Carlos, ¿tú entiendes al mar? - Le pregunto.
- Claro, hay que saber escucharle pero también preguntarle.
- Vaya..., qué interesante ¿Y cómo es eso? Yo soy más de bosques y entiendo poco a ese gigante.
- A veces, asusta a quienes no lo conocen levantando sus alas o ahuecando la voz, pero sólo son fanfarronadas. El mar es celoso porque guarda muchas almas y a menudo no quieren ser molestadas. Es cuando está calmo cuando hay que preguntarle con sigilo, como quien se acerca a una dama distinguida temiendo ser rechazado. Es entonces cuando afloran las historias de Antártidas y Troyas, es entonces cuando puedes adentrarte y dejar que te susurre leyendas mientras te mece en sus brazos, eso sí... Si te duermes, te llevará al lugar donde sueñan los habitantes de las viejas ciudades.

Uy... Marisa y yo escuchamos muy atentas, los ojos abiertos de par en par y un pellizco de sorpresa prendido en los corazones.
Eso tan etéreo a lo que llamamos tiempo se desliza por nuestras vidas como si fuera una mezcla de humo y seda, se ha marchado y casi no hemos sido conscientes de ello.

¡Ayyyyy! ¡La sorpresa! ¡Casi la olvido! Voy corriendo hacia la puerta y hago pasar a la concertista.

- Carlos, Marisa, sentaos que os tengo un regalo, espero que los disfrutéis y que os quedéis en esta casa a la que a fuerza de vivir, hemos convertido en encantada. Bienvenidos.

Nora cariño, cuando gustes.